México cumple, pero EU no en intercambio fiscal.
A tres meses que inició el intercambio de información para el fisco EU y México la balanza se inclina hacia el primer país. México ha enviado más información de estadounidenses con cuentas en el país a EU, pero a la inversa no ha sucedido así, señaló el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez.
“El intercambio de información ya se está dando, ha sido más la información que México ha dado a Estados Unidos, y estamos esperando que ellos cumplan con su parte y que se acordó enviar en octubre-noviembre.”
El intercambio de información de residentes extranjeros con cuentas financieras en ambos países inició en septiembre de este año, como parte de la Ley FATCA (Foreing Account Tax Compliance Act) de EU. “México va a recibir información de residentes mexicanos que tengan cuentas en Estados Unidos en cualquier institución financiera y que hayan recibido intereses hasta por 10 dólares en el año, después de procesarla tendremos que cruzarla contra las declaraciones fiscales de los contribuyentes para ver si revelaron ese rendimiento o esas cuentas en el extranjero y en su caso, sólo a los que no le hayan hecho se les van a empezar a mandar requerimientos” dijo el funcionario.
México cumple, pero EU no en intercambio fiscal.