Dictamen Fiscal – Examen de estados financieros
“La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito.”
Ralph Waldo Emerson.
El dictamen fiscal implica, en principio, el otorgamiento de confianza de la autoridad al trabajo profesional de los Contadores Públicos que los emiten1.
El informe sobre la situación fiscal del contribuyente está sustentado por la revisión que el Contador Público hace de los estados financieros, aplicando las Normas y Procedimientos de Auditoría que rigen su actuación profesional. La opinión que el auditor expresa sobre los estados financieros, da seguridad de que los estados sobre los que diversas personas van a tomar importantes decisiones, son dignos de confianza y presentan con propiedad la situación financiera y los resultados de las operaciones, de conformidad con las Normas de Información Financiera (NIF).
Es un servicio dirigido para los propietarios, acreedores y terceros interesados en determinar el grado de confiabilidad de los estados financieros de una empresa
La finalidad del examen de estados financieros es expresar una opinión profesional independiente respecto a sí dichos estados presentan la situación financiera, los resultados de las operaciones, las variaciones en el capital contable y los cambios en la situación financiera de una empresa, aplicados sobre bases consistentes.
El Servicio se realiza por cada ejercicio fiscal y su duración dependerá de un estudio preliminar.
Para este servicio Ceballos Consultores brinda la credibilidad y objetividad necesarias. Dándole ventajas como el proceso secuencial, (el SAT revisa antes el dictamen que al contribuyente), y facilidades en las devoluciones de Impuestos que se tenga derecho.
Ceballos Consultores se encarga de es expresar una opinión profesional independiente respecto a la razonabilidad de la situación financiera de su empresa.
1 Así lo establece el art. 52 del Código Fiscal de la Federación en su primer párrafo, que a letra dice: «Los hechos afirmados en los dictámenes se presumirán ciertos, salvo prueba en contrario».